馃殌 La Revoluci贸n del Pensamiento: Del Teocentrismo a la Conciencia (Filosof铆a Moderna)

La filosof铆a da un giro radical con la llegada de la Modernidad, un periodo que abarca desde el siglo XVI hasta la actualidad. Este cambio est谩 marcado por el Renacimiento y el Humanismo, que implican una inversi贸n total de la perspectiva medieval:

Del Teocentrismo al Antropocentrismo: El centro de la vida, la cultura y el pensamiento deja de ser Dios (teocentrismo) para situarse en el Hombre (antropocentrismo). Esto conduce al inmanentismo, la idea de que todo principio y fin reside en la raz贸n humana, sin dependencia de una realidad trascendente.

La B煤squeda de la Certeza: El racionalista Ren茅 Descartes encarna esta revoluci贸n. Ante la duda met贸dica que cuestiona la existencia del mundo y hasta de Dios, Descartes encuentra una 煤nica certeza indudable: el acto de dudar y pensar. De aqu铆 surge su famosa primera verdad: "Pienso, luego existo" (Cogito ergo sum). Este "yo pensante" (Res cogitans) se convierte en el nuevo punto de partida y fundamento de toda la filosof铆a.

La Cuesti贸n de los Valores (Axiolog铆a): En el pensamiento contempor谩neo, la filosof铆a se enfrenta al problema de los Valores. Pensadores como Scheler, o la corriente de Ortega y Gasset, buscan entender si los valores (como la belleza o la justicia) son objetivos y reales, o si son meras impresiones subjetivas. La conclusi贸n de esta corriente es que el valor es una cualidad irreal que carece de ser por s铆 misma, sino que es siempre la cualidad de una cosa (la belleza es cualidad de algo bello).


Descarga el Documento de estudio "La Filosof铆a en la Historia II: La modernidad". L茅elo y luego desarrolla las actividades sugeridas.

馃 Actividad de Profundizaci贸n: El Cogito y los Valores

a. Comprensi贸n del Tema (Respuesta Literal)

Instrucciones: Responde brevemente bas谩ndote exclusivamente en el texto.

¿Qu茅 dos movimientos culturales y filos贸ficos enmarcan el inicio de la Modernidad?

¿Cu谩l es la primera verdad que establece Descartes, y qu茅 la convierte en una certeza indudable para 茅l?

Seg煤n la ontolog铆a de los valores mencionada, ¿por qu茅 se afirma que el valor es una "cualidad irreal"?

b. Inferencia y Relaci贸n

Instrucciones: Analiza la informaci贸n para derivar una conclusi贸n.

El texto indica que el Humanismo conduce al inmanentismo. Infiere y explica de qu茅 manera la primac铆a de la conciencia (el Cogito de Descartes) como primer principio filos贸fico (en lugar de Dios o la Naturaleza) es la consecuencia directa de ese inmanentismo.

Relaciona la frase cartesiana "Pienso, luego existo" con el problema de la objetividad de los valores. ¿Podr铆a un fil贸sofo cartesiano radical afirmar que los valores como "lo bueno" o "lo justo" son invenciones de la mente, ya que solo puede estar seguro de su propio pensamiento? Justifica tu respuesta.

c. An谩lisis Cr铆tico

Instrucciones: Reflexiona y expresa tu postura.

La filosof铆a moderna pasa del Teocentrismo al Antropocentrismo. Analiza cr铆ticamente las consecuencias (positivas y negativas) de este cambio en la sociedad actual. ¿Crees que poner al ser humano como la "medida de todas las cosas" ha llevado a un mayor progreso, a un relativismo moral, o a una combinaci贸n de ambos?

d. 馃 Trabajo Grupal: Los Valores en la Experiencia Cotidiana

Instrucciones: Organicen grupos y discutan los siguientes puntos, aplicando la teor铆a de los valores.

An谩lisis de la Irrealidad: Elijan un objeto que consideren bello (un mural, una canci贸n, un paisaje). Discutan si la belleza existe como una cosa en s铆 misma, o si es solo una "cualidad irreal" que le atribuimos al objeto, tal como sugiere el documento.

Ejemplo Pr谩ctico: La injusticia, ¿es una cosa que podemos ver y tocar, o es una cualidad que le atribuimos a un acto real (como un despido injustificado o una sentencia)? Discutan c贸mo la noci贸n de valor como "cualidad irreal" afecta la forma en que juzgamos los actos morales y sociales.

馃幀 3. Sugerencias de Recursos Web

Utiliza estos videos para complementar los temas de la lecci贸n:

Introducci贸n a la Filosof铆a Moderna - Filosof铆a - Educatina - YouTube

Comentarios

Entradas populares de este blog

Talleres de Ed. Religiosa 7° (1 al 8)

Talleres de Ed. Religiosa 7° (8 al 18)

Juan Manuel Profe

Adictos a la Filosof铆a

Escucha Radio Mar铆a