Filosofía (Recopilación)


"La filosofía comienza en el asombro." – Aristóteles

 

¿Te has preguntado alguna vez por qué pensamos como lo hacemos? ¿O cómo nuestras decisiones y valores moldean el mundo que nos rodea? La filosofía es mucho más que una asignatura; es una herramienta poderosa para entendernos a nosotros mismos y a la sociedad en la que vivimos.


🌟 ¿Por qué es importante la filosofía en la secundaria?

La filosofía en 10° y 11° no solo te invita a explorar las grandes preguntas de la humanidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades esenciales para la vida. Aprender filosofía te enseña a pensar críticamente, a argumentar con claridad y a cuestionar lo que parece obvio. Estas habilidades no solo son útiles en el aula, sino que también te preparan para enfrentar los desafíos del mundo real con creatividad y autonomía.

En un mundo lleno de información, la filosofía te da las herramientas para analizar, reflexionar y tomar decisiones fundamentadas. Además, fomenta valores como la empatía, el respeto por las ideas de los demás y la capacidad de dialogar, cualidades esenciales para construir una sociedad más justa y consciente.


📚 ¿Por qué esta recopilación?

Esta recopilación nos permitirá encontrar en un solo lugar y organizadamente todas las publicaciones respecto a los cursos 1 y 2 de Filosofía.

Recuerda: La filosofía no se trata de tener todas las respuestas, sino de aprender a hacer las preguntas correctas. ¡Atrévete a pensar, cuestionar y transformar tu mundo!


📚 Esquema de Temático

A continuación, encontrarás un esquema organizado de los temas que se abordarán en los cursos de Filosofía 1 y Filosofía 2. Estos temas están diseñados para desarrollar tu pensamiento crítico, reflexivo y creativo.


📖 Filosofía 1 (Primer Curso)

  1. 🏛️ Antecedentes de la Filosofía
    Definición, objeto y método; transición del mito a la razón.

  2. 🌅 Filosofía Antigua
    Presocráticos, Sofistas, Sócrates, Platón, Aristóteles.

  3. ⛪ Filosofía Medieval
    San Agustín, Santo Tomás de Aquino, fe y razón.

  4. 🎨 El Renacimiento
    Revolución filosófica y científica, del geocentrismo al heliocentrismo.

  5. 🧑‍🤝‍🧑 Antropología Filosófica
    El ser humano como problema; perspectivas antropológicas.

  6. 🌌 Ontología
    El ser en los filósofos griegos, medievales, modernos y contemporáneos.

  7. 🧠 Lógica
    Introducción al razonamiento y análisis de argumentos.

  8. 🔍 Teoría del Conocimiento
    Fundamentos del conocimiento y el método.


📖 Filosofía 2 (Segundo Curso)

  1. 💡 Filosofía Moderna
    Racionalismo, Empirismo, Idealismo; Descartes, Locke, Kant.

  2. 🌟 Filosofía Contemporánea
    Hegel, Marx, Nietzsche, Existencialismo, Heidegger, Sartre.

  3. 📚 Epistemología
    Emergencia y desarrollo de la epistemología; criterios del conocimiento científico.

  4. ⚖️ Ética
    Teorías éticas fundamentales y su aplicación práctica.

  5. 🏛️ Filosofía Política
    Pensamiento social y político; justicia, derechos, gobierno.

  6. 🎭 Estética
    Filosofía del arte, la belleza y el gusto.

  7. 🤔 Filosofía de la Religión
    Argumentos sobre la existencia de Dios, fe y razón.

  8. 🧪 Filosofía de la Ciencia
    Método científico, paradigmas y revoluciones científicas.


Cada tema está diseñado para ser un punto de partida hacia recursos interactivos, lecturas complementarias y actividades prácticas. Haz clic en los títulos para acceder a materiales adicionales que te ayudarán a profundizar en cada concepto.

La filosofía no solo se aprende, ¡se vive! Reflexiona, cuestiona y aplica lo aprendido a tu vida diaria. ¡Atrévete a pensar más allá!  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Talleres de Ed. Religiosa 7° (1 al 8)

Talleres de Ed. Religiosa 7° (8 al 18)

Juan Manuel Profe

Adictos a la Filosofía

Escucha Radio María