Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

📝El ente individual y subsistente

La Esencia en la Vida Real: ¿Por qué eres Tú y no solo un Hombre? En metafísica,  la Esencia define lo que una cosa es  –su qué fundamental–, siendo la que limita el Acto de Ser para que un ente sea un águila, una manzana, o un hombre. Esta esencia es universal porque se aplica a todos los entes de la misma especie. Sin embargo, en nuestra experiencia diaria, ¡nunca encontramos la "Humanidad" flotando abstractamente! El gran problema metafísico  es cómo esa esencia universal se realiza en individuos concretos y subsistentes (es decir, en cosas que existen por sí mismas). A este fenómeno se le llama individualización. Además, al observar el mundo (y a nosotros mismos), la primera certeza que tenemos es que todo cambia. Una flor que se abre, una ventana que se pinta, una persona que envejece. Este continuo cambio o  devenir  es lo que los filósofos llaman movimiento. La célebre frase de Heráclito, " Nadie se baña dos veces en el mismo río ", sintetiza este eterno ...

💎 Los Trascendentales del Ente: Las Propiedades Universales del Ser

¿Qué Tienen en Común una Flor, una Idea y la Justicia? La Magia de los Trascendentales En Metafísica, el objeto de estudio es el Ente (todo lo que es, por el hecho de ser). Al observar la realidad, notamos que los entes son muy diversos: un elefante es una sustancia, mientras que su color gris es un accidente. Sin embargo, a pesar de sus diferencias particulares (llamadas nociones predicamentales), todo lo que es, tiene algo esencialmente en común: son. Los Trascendentales son aquellas propiedades que convienen a todo ente, en cuanto ente (es decir, a todo lo que existe), sin importar su clase, y que son convertibles con él. Son modos en que nuestro entendimiento concibe al ser. Los Trascendentales clásicos, que revelan la riqueza del ente, son: Unum (Uno): La propiedad de ser indiviso en sí mismo. Verum (Verdadero): La conveniencia del ente con el entendimiento (es decir, la cognoscibilidad del ser). Bonum (Bueno): La conveniencia del ente con el apetito o la voluntad (es decir, la...

🧱 La Estructura Metafísica del Ente: Sustancia, Accidente, Acto y Potencia

La Anatomía del Ser: Lo que Permanece y lo que Cambia La Metafísica no solo se pregunta qué es el ser, sino cómo está estructurado lo que es, es decir, el ente. El simple hecho de que algo pueda cambiar y seguir siendo lo mismo revela que todo ente se compone de dos principios fundamentales: Sustancia y Accidentes: Sustancia: Es el sustrato que permanece inmutable a lo largo de un cambio. Es aquello a lo que compete "ser en sí". Su nombre, derivado del latín sub-stare, significa "estar debajo", lo que sostiene al ente en su identidad. Accidentes: Son aquello que se muda y que existen "en otro", concretamente, en la sustancia. Su nombre (accidere) significa "recaer sobre lo principal". Un árbol, por ejemplo, es la sustancia; su altura o tener hojas son los accidentes. Acto y Potencia: Potencia: Es la posibilidad de ser o de devenir. Es lo que una cosa puede llegar a ser (por ejemplo, una semilla es un árbol en potencia). Acto: Es la realización...

Juan Manuel Profe

Adictos a la Filosofía

Escucha Radio María